Perfil de Egresado (a)
La MDD está dirigida a todos los profesionales del nivel universitario, académicos e investigadores a nivel nacional, regional e internacional requieren formarse en temas de población y desarrollo, se contempla la formación de un profesional autónomo con sólida formación teórica-metodológica que pueda desempeñarse en institucionales y locales públicas, privadas e internacionales que trabajen temas de población y desarrollo.
El perfil de la MDD fomenta capacidades en relación con tres áreas: los conocimientos, las habilidades y destrezas y las actitudes y valores.
Área de conocimientos
a. Formación en conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos en el área de población y desarrollo.
Área de habilidades y destrezas
a. Especialista en el manejo de herramientas teórico-metodológico en el área de la investigación social y de población y desarrollo.
b. Especialista en el diseño y manejo de sistemas de información sociodemográfica y para el desarrollo.
c. Especialista en la interpretación de las relaciones entre población y desarrollo a diferentes niveles territoriales.
d. Especialista en el uso de herramientas informáticas para el trabajo de población y desarrollo.
e. Capacidad para coordinar, asesorar, a instituciones públicas y privadas, en el diseño, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos de investigación y/o intervención en las áreas que requieran conocimientos e insumos sobre población y desarrollo a diferentes niveles territoriales.
Área de actitudes y valores
a. Líder de un equipo de trabajo, con actitud proactiva.
b. Honradez en la producción científica y el ejercicio profesional en todas las áreas.
c. Comprometido con la investigación científica-social en el área de la Demografía y el desarrollo como punto de partida que permite concebir, diseñar y ejecutar alternativas de acción frente a la problemática sociodemográfica.